Cuando se trata de escoger el color de las paredes, solo los que aman el blanco absoluto tienen el poder de decidir rápido, para el resto siempre toca pasar por el test de las preguntas: ¿claro o oscuro?, ¿atrevido o pastel?, ¿en una sola gama o mezclado?… es el gran debate al empezar a elegir pintura y el cambio de color en una casa.

Pero la ultima palabra, y la más  importante para la decisión es el gusto personal, aunque existen teorías cromáticas que te pueden ayudan a escoger.

Del rojo al naranja dan energía y estimulan el apetito. Muy indicado para cocinas, comedores a no ser que quieras estar a dieta…

Los amarillos vuelven parlanchines a los adultos e inquietos a los niños.  Indicados para salones, zona de juegos de los niños o entradas.

Del azul al morado. Son tonos de relajación y ayuda a conciliar el sueño. Indicados para  dormitorios y zonas de relax.

Los  verdes ayudan a la concentración. Indicados para los despachos, zonas de lectura y estudio.

La otra duda a la hora de la elección del color en casa es sobre la intensidad del color. Los tonos claros agrandan los espacios e iluminan; los oscuras ayudan a delimitar espacios y se utilizan para los techos consigues que a simple vista parezcan mas bajos en altura.

A la hora de elegir un color es importante mirar la luz que tiene la casa o la estancia a pintar. Los colores cálidos tienden a deslumbrar con la luz mientras los colores fríos dan mayor oscuridad al ser expuestos a la luz.

Espero que con estas nociones básicas os haya ayudado al futuro cambio de color en vuestro hogar. Si necesitáis ayuda en la decoración de vuestro hogar siempre podéis acudir a nuestros profesionales de https://www.interiorismomdr.com/

Un saludo
El equipo de InteriorismoMDR